Los peligros de no mantener actualizada tu web
Si su WordPress le avisa que hay actualizaciones disponibles, debe instalarlas rápidamente o corre el riesgo de que su sitio web pueda infectarse con malware, virus o puede quedar expuesto a piratas informáticos que puedan tomar el control de su sitio web y dejarlo inaccesible.
La razón principal para no actualizar su sitio de wordpress es porque el propietario del sitio (o el personal encargado de gestionar la página web) no sabe para qué sirven las actualizaciones o porque desconocen la gravedad del problema. Eso es comprensible, ya que la mayoría de los usuarios de WordPress no son desarrolladores o expertos programadores web. Así que aquí hay una explicación rápida de qué son las actualizaciones de WordPress y por qué debe mantener WordPress actualizado.
Las 2 razones principales para mantener WordPress actualizado son:
- Nuevas características. El equipo de WordPress agrega regularmente nuevas características a WordPress. Algunos ejemplos de estos son menús personalizados, mejoras en el editor de publicaciones y pantallas de administración más rápidas. Todas estas características le permiten administrar su sitio web más fácilmente y con más flexibilidad.
- Seguridad. Ocasionalmente, se descubrirán agujeros de seguridad y vulnerabilidades en el código de WordPress. El equipo de WordPress trata la seguridad con mucha seriedad y lanza actualizaciones a WordPress que contienen correcciones de errores para corregir estos agujeros y vulnerabilidades.
Lo mismo ocurre con los complementos y temas: si hay actualizaciones disponibles, actualícelas inmediatamente.
No actualizar WordPress, sus plugins o temas, significa dejar agujeros y vulnerabilidades en su sitio web. Este es el error más grande que cualquier propietario de un sitio puede hacer, ya que lo expone a piratas informáticos.
Si alguien piratea tu página web, es probable que ni siquiera lo notes. Sin embargo, Google sí que lo tendrá en cuenta y advertirá a los visitantes de su sitio web puede dañar el ordenador del visitante.
¿Qué hacen los hackers cuando atacan tu sitio?
Lo más común es que los piratas informáticos infecten su servidor para realizar tareas en segundo plano, invisibles para usted, pero que pueden afectar a la seguridad de su servidor y de su propia página web (instalación de bots o robots que utilizan los recursos de su servidor para realizar tareas como envío de SPAM desde su servidor, infectar otros servidores/ordenadores, o realizar tareas automatizadas que consumen muchos recursos.
Lo más peligroso puede ser que tomen el control total de su sitio web, teniendo acceso completo a sus datos de clientes, proveedores, ventas o incluso secuestrando la web modificando las credenciales de acceso e impidiendo que pueda acceder o esté operativa.